A través de la campaña #TuAporteImpacta, Fundación do! Smart City busca seguir trabajando en favor de la transformación de las regiones y comunas de nuestro país, además de fortalecer la industria Smart City y capacitar a profesionales del mundo público y privado.
En busca de aportar en la construcción de ciudades inteligentes en AméricaLatina, Fundación Do! Smart City trabaja conempresas y organismos públicos, conectando el ecosistema Smart City e identificando y acelerando los proyectos que usando la tecnología transforman los territorios y mejoran la calidad de vida de las personas.
Para que exista una smartcity, «se requiere de un ecosistema creado y conectado, que los gobiernos locales implementen estrategias de desarrollo basadas en la innovación y una industria fortalecida que provea de los productos y soluciones requeridas por la ciudad. En eso trabajamos en Do! Smart City y el llamado es a unirse al plan 2022″, dice Lorena Santana, Directora Ejecutiva de Fundación Do! Smart City.
Sólo en el año 2021, aún en pandemia, agrega Lorena, «se realizaron actividades en cinco regiones del país, con 8.000 personas beneficiadas gracias a los proyectos desarrollados».
También se impactaron a 150 nuevas empresas ligadas a la industria Smart City, participaron 185 municipios -el 52% de los que hay en el país- y se capacitaron a 580 profesionales del mundo público. Con todo, ya se tiene una red de 11.086 profesionales ligados a la ciudad del mundo público, privado y de la academia conectados al quehacer de la Fundación.
Gracias a su participación, los socios de la Fundación obtiene conexión territorial, acuerdos público-privados y materialización de Indicadores ESG.
La invitación es a participar ingresando a: https://lnkd.in/e8tnDiXU.