Gran competencia en #Gestión Residuos otorgó soluciones efectivas y sustentables a vecinos de Villa Los Presidente de Ñuñoa, mediante nuestro Programa Empresas para la Ciudad y la iniciativa #DesafíosMunicipalesSmartCity.
Una intensa jornada de trabajo de 12 horas contínuas en busca de soluciones en la #GestiónResiduos domiciliarios para Villa Los Presidentes de #Ñuñoa, realizamos el pasado 25 y 26 de Marzo junto a Municipalidad de Ñuñoa, la colaboración de Inacap y el apoyo de Corfo, en el marco de nuestro Programa #DesafiosMunipalesSmartCity.
El evento denominado “Hackathon:Gestión de Residuos domiciliarios en Villa Los Presidentes de Ñuñoa”reunió a más de 30 empresas que forman parte de nuestro Programa Empresas para la Ciudad, para que desarrollen soluciones eficientes, innovadoras y reales que serán ejecutadas mediante la implementación de un plan piloto desde la Municipalidad de Ñuñoa.
El Desafío Gestión Residuos aportará y creará soluciones para minimizar el impacto de los residuos domiciliarios en Villa Los Presidentes de Ñuñoa, considerando también material para reciclajes.
La iniciativa y el Evento, forman parte de la esencia transformadora del territorio de Fundación Do! Smart City, buscando mejorar la calidad de vida de las personas.
Nuestra Fundación logró generar una verdadera sinergia entre el Programa Empresas para la Ciudad que ha sido apoyado por Corfo y los desafíos del territorio denominados #DesafiosMunicipalesSmartCity.
Dentro de las actividades consideradas relevantes para ejecutar la Hackathon asegurando el mayor éxito, se realizaron actividades de capacitación en Design Thinking, charlas realizadas por los profesionales del Municipio y los vecinos traspasando la realidad del territorio y visitas a terreno en 2 fechas, indistintamente a todas las visitas y entrevistas que realizaron directamente los equipos en competencia. Con todo, se abordó la problemática de forma participativa, incluyendo a vecinos y el entorno, mirando hacia una comuna más justa, inteligente, innovadora y sustentable.
La visita de los participantes en representación de sus empresas, consistió en conocer en terreno la realidad local de los vecinos y vecinas de Villa Los Presidentes, apoyados por técnicos y profesionales de la Municipalidad de Ñuñoa abarcó cinco puntos de este sector de la comuna, principalmente a los edificio y el entorno, en conjunto con representantes de la comunidad, comités de los edificios y emprendedores locales que se fueron uniendo a la iniciativa presencial de reconocimiento de la problemática y causas principales de microbasurales, manejo de residuos domiciliarios y contaminación ilegal proveniente incluso desde otras comunas.
Luego de la jornada de creación de soluciones para el problema de la basura del 25 de Marzo, el sábado 26 se realizó la presentación de las iniciativas de parte de los equipos A, B, C ,D y E para que fueran evaluados y la competencia dirimida, por un jurado compuesto por José Manuel Sánchez, jefe de la División de Desarrollo Regional de la Gobernación Metropolitana, Patricio Jerez, Director de Medio Ambiente de Municipalidad de Ñuñoa, Luis Fuentes, director de Vinculación con el Medio de sede Ñuñoa, Inacap. Irina Reyes, board member de Fundación Basura, Andrés Argandoña del equipo Secpla Ñuñoa, Pamela Torres, Coordinadora de Medio Ambiente de Municipalidad de Ñuñoa y Solange Arredondo, Presidenta de Fundación Do SmartCity.
Luego de la deliberación del jurado, el equipo A formado por Sebastián Martínez de la empresa Ecocircular, Roberto Riberos de Erralab, María Alexandre de la empresa Maria Altamira, y María Ignacia Lucares de BMorph resultó ganador con su propuesta “Intervención Rutas del Desecho” orientada a la recolección domiciliaria de basura y reciclaje de sus residuos.
Ahora, el equipo ganador, tiene la oportunidad de implementar la solución propuesta en un piloto en Villa Los Presidentes dentro de las próximas semanas.
Villa Los Presidentes de Ñuñoa está al sur oriente de la comuna.. Fue creada en 1965 y actualmente posee 50 block, 1952 departamento y 20.020 viviendas, de acuerdo al último Censo del año 2017, relevando que esta comunidad posee un 51 % de habitantes masculinos y 49% femeninos, donde el 15% son considerados adultos mayores
En Villa Los Presidentes, expresan que el exceso de basuras que generan los propios vecinos, va en notable aumento. Además se consideran en la gestión, los desechos de Ferias Libres y residuos ilegales de otras comunas, sean domiciliarios, voluminosos o escombros.