Noticias

Empresa participante del Programa de Do! Smart City fue seleccionada para la 13a International Smart City Expo 2022 en Dubai

BikeLite será parte del evento gracias a su propuesta de valor y escalabilidad, así como por sus valiosos datos de micromovilidad.

BikeLite, la app que muestra actualizaciones en tiempo real a través de una red colaborativa de ciclistas urbanos y que este año participó en el programa Empresas para la Ciudad que desarrollamos con apoyo de Corfo, es parte del grupo de 21 empresas seleccionadas por XXX para participar en el evento híbrido de la 13a International Smart City Expo 2022. Evento que se realizará entre el 15 y 16 de febrero en Dubai y que dará a conocer las tendencias mundiales del futuro y la transformación digital de los servicios en las ciudades del futuro.

Paulina Barría, CEO y fundadora de BikeLite, señala que las claves de su selección fueron la propuesta de valor y escalabilidad de la app, así como los datos valiosos de micromovilidad que se pueden entregar a través del uso de la aplicación. Al mismo tiempo, indica que esta es una tremenda ocasión que aprovechará para buscar instancias de networking y oportunidades de inversión.

Los diferentes emprendedores chilenos expondrán sus soluciones a través de un video. Paulina Barría tendrá entonces que grabar un pitch en inglés de minuto y medio que será la base de la presentación de BikeLite. Además, en la Expo se abordarán 17 temáticas, como economía, medioambiente, educación, energía, finanzas, planificación urbana, finanzas, transporte, entre otros.

Entre los planes de BikeLite, explica Barría: “está relanzar la marca, llegar a los 50 mil usuarios y tener 60 millones de ganancia”, pero a lo anterior se suma la necesidad de monetizar el negocio, echando andar el modelo de negocios y trabajar fuertemente en las redes sociales.

A su vez, la CEO añade: “con BikeLite quiero crear una empresa de triple impacto: conciencia, responsabilidad y reciprocidad. Ojalá generar un movimiento. La pandemia nos revirtió los valores, dando prioridad al cuidado por la vida, la protección de los desvalidos, la importancia de la salud y de los recursos en las ciudades, así cómo generar redes para poder subsistir”.

Finalmente, en el evento también se realizarán los premios IoT and Smart Cities Awards, conferencias enfocadas en Smart City, Business Intelligence, Smart Buildings y Circular Water Cities, entre otros temas, y talleres.

Estamos orgullosos del nuevo impulso que toma BikeLite. Le deseamos mucho éxito y por supuesto, seguiremos apoyando a Paulina y a todas las empresarias y empresarios que han participado y se suman al programa Empresas para la Ciudad.