El ciclo busca fortalecer e impulsar a empresas de la industria Smart City, insertando cultura y procesos para su transformación digital.
Durante este tiempo, las empresas resilientes y ágiles, que han adoptado entre otras prácticas, la transformación digital, han podido salir adelante en tiempos de pandemia. Sin importar su tamaño, es clave que las organizaciones, especialmente las que ofrecen soluciones para las smart cities, se desarrollen en este ámbito.
Consecuente con su ADN, Fundación Do! Smart City, inicia un nuevo ciclo del Programa Empresas para la Ciudad, esta vez, con foco en Transformación Digital, que con el apoyo de Corfo, capacitará a empresas que pertenecen a las industrias de las ciudades inteligentes, impulsándolas a la digitalización de sus negocios.
Conscientes de que un proceso de transformación digital se debe abordar desde todas las áreas de una empresa, el programa contempla la participación de 40 empresas pequeñas y la ejecución de un modelo de evaluaciónestructurado en seis áreas: Estrategia y cultura digital; Experiencia del cliente; Organización, comunicación y talento; Productos y servicios; Infraestructura y tecnología; y Procesos.
Consiste en implementar un instrumento que permitirá conocer el estado de madurez digital de las empresas, evaluando con ello cómo inician las empresas el Programa y cómo terminan más tarde.
Este ciclo se estructura en nueve sesiones de capacitación de 3 horas cada una, más 4 horas de actividades complementarias, sumando en total 45 horas. Las temáticas abordadas son: Transformación Digital, Ecosistema Digital, Cultura Digital, Cliente Digital, Plan de Marketing Digital, Web Marketing, Redes Sociales, y Comercio Electrónico.
Junto con las sesiones de capacitación, se realizarán instancias grupales de 1 hora, cada una con un mentor y un consultor junior, para avanzar en el diseño de planes y la implementación del proceso de transformación digital, en aquellos temas que sean de implementación más inmediata.
Aquí estamos buscando la transferencia de contenidos y una total orientación a la acción que permita a las empresas participantes cerrar las brechas en los temas de tecnología.