¿Cuál es tu propósito? En esta Era de la Irrupción, la cual apareció en forma inesperada y desafiante, deseo caracterizar lo emergente que es el cambio, la imposibilidad de prever algunos de ellos y sus diversos orígenes, ambientales, sociales, políticos, biológicos/Genéticos.
Ustedes y como a nosotros nos han impacto las cifras que han informado las instituciones ambientales, de las emisiones del Gas Metano desde los vertederos producto de la descarga de residuos de frutas y verduras desde la urbe, el cual es un iniciador del cambio climático. Este gas tiene la característica de ser un 80 % superior que el dióxido de carbono, y es el responsable de un 30% del calentamiento global de planeta y esto nos motivó en esta era de la Irrupción a desarrollar nuestro trabajo.
Quien podría haber pensado hace mas 40 años, en las aulas de la Universidad Católica de Valparaíso, que se podría desarrollar Celulosa a partir de residuos orgánicos de la ciudad, mediante consorcios microbianos, controlado por un Algoritmo en una Maquina Viva©,esta es nuestra Propuesta de Valor personal en esta era de la irrupción al cambio climático, reutilizando los residuos orgánicos de la urbe dándole un valor a estos.
En estos tiempos, nos desafío a unir los diversos planos o dimensiones en que trascurre nuestra vida, surge la necesidad de unir los puntos de experiencias que nos permiten aportar a ese proceso de adaptabilidad creativa.
En ese momento de estudiante, leía a los profesores Maturana y Varela, que concibieron a las criaturas vivas como un tipo muy especial de máquina, una definida no en virtud de los elementos que la forman, sino de los procesos y relaciones que se establecen entre ellos, donde volví a replantearme esta idea en el laboratorio de BioInformática.
Trabajamos hace más de 3 años con distintos consorcios microbianos, después de un largo estudio y con mucha ayuda desinteresada y en plena pandemia encerrados en nuestros hogares y con varios fracasos y errores, logramos desarrollar nuestra Celulosa Low Cost de los residuos orgánicos de las ferias, en incubadoras formando una red controlada por un sistema de Inteligencia Artificial.
Nuestro propósito en esta era de la irrupción, es poder disminuir estos residuos orgánicos, que tienen el destinos los vertederos, estamos revalorizando con el fin que tengan que tengan otro destino como es de la celulosa low cost.