“Do! Smart City y Bable (Alemania) se unen para implementar en Chile y luego en Latinoamérica las mejores estrategias que son utilizadas en Europa para acelerar el desarrollo de las ciudades”.
Por Do! Smart City.
Con el objetivo de seguir desarrollando la industria Smart City en nuestro país y a su vez continuar apoyando a los gobiernos locales en agilizar la implementación de soluciones a sus desafíos, Do! Smart City se une a Bable (Alemania) para la ejecución de una plataforma que busca ser la conexión entre requerimientos y soluciones, además de visibilizar proyectos implementados a lo largo de nuestro territorio, siendo una ventana de información y oportunidades para los diversos actores que conforman esta industria.
De esta forma, el pasado 03 de febrero, se llevó a cabo la ceremonia de firma del contrato comercial entre la startup de origen alemana, Bable y Do! Smart City, primera organización chilena ocupada del ecosistema smart city. La celebración contó con la participación de una delegación de más de 35 personas provenientes de Alemania, entre ellas la Ministra de Asuntos Económicos, Trabajo y Turismo del Estado de Baden-Württemberg, Alemania, Dra. Nicole Hoffmeister-Kraut y el fundador y el CEO de Bable, Alexander Schmidt.
Esta importante alianza también contó con la presencia de diversas instituciones públicas que han trabajado directamente con Do! Smart City desde sus inicios. Entre ellas se encontraban, ProChile representado por su Directora Regional, Mariela Díaz, en compañía de Claudia Chaparro, Coordinadora Regional de Industrias y Servicios, Corfo y su Directora Regional en la Región Metropolitana, Gloria Moya y Cristián Blanc jefe del departamento de ciencia, tecnología, innovación y smartcities del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, además de representantes del programa Empresas para la Ciudad de Do! Smart City.
La Directora Regional de ProChile, Mariela Díaz se refirió a esta firma de contrato señalando que para ellos es muy importante ver como las empresas pueden ir cerrando negocios, algo que no es tan fácil hoy en día. “Hay empresas que se pueden demorar años en cerrar una alianza y acá fue muy rápido, entonces el hecho de poder estar hoy con la delegación de Alemania, con la Ministra, es algo muy importante para nosotros como ProChile», señaló Díaz.
Por otro lado, la Directora Regional de Corfo, Gloria Moya mencionó que “la firma de este acuerdo entre Bable y Do! Smart City es algo muy grato de poder acompañar, entendiendo que la trayectoria de Do! Smart City desde un inicio ha sido un trabajo muy persistente y de generar muchos espacios de colaboración, por lo tanto este acuerdo corona una forma de trabajar.”
Do! SmartCity by Bable
La plataforma digital contará con una selección de contenidos que permitirá entre otras cosas, conocer diversos casos exitosos de estrategias implementadas en distintas ciudades de Europa, tener acceso a servicios paquetizados dirigidos a comunas y regiones, como también abrir la información de los desafíos municipales y regionales que se tienen como un activador de nuevas soluciones en la industria.
Para Lorena Santana, socia de Do! Smart City esta importante alianza significa grandes pasos, afirmando que “la unión con Bable va a permitir que Do! Smart City acelere todo el trabajo que ha estado desarrollando los últimos años, porque esta plataforma apunta a la visibilización de proyectos que han tenido éxito siendo ejemplo para otros”.
A su vez, Solange Arredondo, también socia de Do! Smart City, señaló “la plataforma también permite la conexión entre las empresas y el mundo público y con ello de alguna forma se van a generar nuevos y más proyectos, que van en pro de la transformación de los territorios”.
Ambas socias se refirieron al alcance de la plataforma recalcando “vamos a llegar a todo Chile y después nos vamos a ir al resto de los países de América Latina. Lo importante de esto, es que estamos usando una plataforma que ya ha sido probada en Europa y que está siendo exitosa, además de será habilitada a la realidad de Latinoamérica gracias al trabajo que está haciendo Do! Smart City y de alguna u otra manera va a entregar otros servicios o productos que nosotros hemos estado implementando en las regiones y comunas de todo Chile”.