Blog

Por Solange Arredondo, presidenta de Fundación Do! Smart City.

La ciudad sí es inteligente

El inicio de año es un momento oportuno para reflexionar sobre cómo se gestionan las ciudades y de si el modelo de las Smart Cities es un aporte para los desafíos urbanos que se enfrentan. Generalmente, el concepto Smart City se asocia con la tecnología, casi de manera única, dejando de lado lo central: cómo […]

Leer más

Evolución y desafíos de las ciudades post COVID

Las ciudades no cambian de la noche a la mañana, sino que se utilizan de manera distinta. Por ejemplo, cambiar el sistema de transporte de una ciudad lleva muchos años, al igual que si se espera que la ciudad crezca de una determinada manera. Durante la pandemia, han cambiado muchas cosas, como el uso de […]

Leer más

Herramientas necesarias para ser una smart city

Entre los beneficios que trae la conformación de ciudades, también es cierto que debido al aumento acelerado de habitantes en zonas urbanizadas se están generando externalidades negativas como pobreza, desigualdad y desarrollo sectorizado. Cabe recordar que 4,5 mil millones de personas, el 55% de la población mundial, habita en las ciudades, y se espera que […]

Leer más

Los desafíos que surgen en las pequeñas ciudades producto de la pandemia

Debido al aumento acelerado de habitantes en zonas urbanizadas, se están generando externalidades negativas como pobreza, desigualdad y desarrollo sectorizado. Cabe recordar que 4,5 mil millones de personas, equivalente al 55% de la población mundial, habita en las ciudades, y se espera que para 2050 haya 6,5 mil millones de personas. Es decir, no son […]

Leer más
Por Erica Pavez (Directora Ejecutiva Promanagement Consulting, Presidenta Junta de vecinos El Huinganal y miembro del Consejo Consultivo de Fundación Do Smart City)

Un ciudadano como tú, o como yo

Las ciudades no pueden reinventarse solas para ser más smart, más sustentables más sostenibles, más ecológicas…  este cambio requiere un apoyo coordinado desde el gobierno, asociaciones con el sector privado y la sociedad civil,  y mayores acuerdos fiscales/políticos para desarrollar nuevas  soluciones.   Todas estas declaraciones son buenas ideas,  sin  embargo,   seguirán siendo solo buenas ideas […]

Leer más
Por Max Fonck (Gerente en Modela)

¿Cómo creamos territorios inteligentes?

Xavier Arruza en su artículo “Visualizando el futuro de las ciudades” presentado en el Urban Forum de ONU-Habitat nos habla de la expansión desmedida de las ciudades, de la creación de asentamientos mal integrados y ciudades difusas que hacen necesarios grandes desplazamientos a los lugares de trabajo, estudio y comerciales. Nos invita a repensar la […]

Leer más
por DO! Smartcity

¿Cómo influyen los acuerdos público-privados en el desarrollo de las ciudades del futuro?

Medellín, Valladolid y Bilbao, son algunas de las urbes que se han beneficiado a través de este tipo de acuerdos. Son varias las ciudades que se han beneficiado a través de los acuerdos público-privados (APP), los que son claves cuando se trata de desarrollar el territorio para convertirse en una Smart City. Así, es posible […]

Leer más
por DO! Smartcity

¿Cómo conformar una Smart City desde una perspectiva de género?

Una vez que más mujeres estén incluidas en proyectos en torno a la industria Smart City, será posible ofrecer soluciones que tomen en cuenta a este grupo. Si consideramos que una Smart City toma en cuenta el bienestar de sus habitantes, donde gran parte de la población son mujeres, no es extraño notar que con […]

Leer más
por DO! Smartcity

Cómo Auckland enfrentó la pandemia a través de la tecnología.

La Smart City es un destino privilegiado por sus parques y salvajes playas, pero también por la calidad de vida que le ofrece a sus habitantes y las potenciales que tiene para atraer talento a la industria local. Escuchar de Auckland no es extraño. Es la principal ciudad de Nueva Zelanda, pero también un destino […]

Leer más