Articulo escrito también en colaboración con Constanza Vera, asistente de investigación del instituto Fraunhofer de Ingenieria Industrial IAO, Stuttgart, Alemania. La urbanización es una tendencia propia de los últimos siglos. Se prevé que en 2050 más de dos tercios de la población mundial vivirá en zonas urbanas (UN, 2018). Bajo esa premisa y con el […]
Saber +El hecho es que las ciudades son uno de los factores que más contribuyen al cambio climático. De acuerdo con ONU-Habitat, las ciudades consumen el 78% de la energía mundial y producen más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, abarcan menos del 2% de la superficie de la Tierra. […]
Saber +¿Cuál es tu propósito? En esta Era de la Irrupción, la cual apareció en forma inesperada y desafiante, deseo caracterizar lo emergente que es el cambio, la imposibilidad de prever algunos de ellos y sus diversos orígenes, ambientales, sociales, políticos, biológicos/Genéticos. Ustedes y como a nosotros nos han impacto las cifras que han informado las […]
Saber +Las ciudades son, según se plantea desde ONU Hábitat, de los principales factores de contribución al cambio climático: consumen el 78% de la energía mundial y producen más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero, aún cuando se emplazan en menos del 2% de la superficie de la Tierra. Hoy en día, […]
Saber +Xavier Arruza en su artículo “Visualizando el futuro de las ciudades” presentado en el Urban Forum de ONU-Habitat nos habla de la expansión desmedida de las ciudades, de la creación de asentamientos mal integrados y ciudades difusas que hacen necesarios grandes desplazamientos a los lugares de trabajo, estudio y comerciales. Nos invita a repensar la […]
Saber +Las ciudades no pueden reinventarse solas para ser más smart, más sustentables más sostenibles, más ecológicas… este cambio requiere un apoyo coordinado desde el gobierno, asociaciones con el sector privado y la sociedad civil, y mayores acuerdos fiscales/políticos para desarrollar nuevas soluciones. Todas estas declaraciones son buenas ideas, sin embargo, seguirán siendo solo buenas ideas […]
Saber +Bajo el titulo de “Visualizando el Futuro de las Ciudades”, ONU-Habitat presentó su Informe Mundial de las Ciudades 2022 en el marco de la undécima sesión del Foro Urbano Mundial, celebrado el pasado mes de junio en Katowice, Polonia. Una de las principales observaciones del informe, es la ligera ralentización del vertiginoso ritmo de urbanización […]
Saber +POR Luis Valenzuela (Director Centro de Inteligencia Territorial CIT de la Universidad Adolfo Ibáñez, DesignLAB, e investigador Centro de Conflicto y Cohesión Social COES) Esta columna es una alerta a como comúnmente tendemos a ver las ciudades como espacios neutrales al género y libres de prejuicios o predisposiciones. Ninguna ciudad y pueblo chileno están diseñados […]
Saber +Según la Real Academia Española de la Lengua (RAE), Deconstruir es “deshacer analíticamente los elementos que constituyen una estructura conceptual”. Y en casos de guerra no sólo destruye, sino también se deconstruyen los avances y establecimiento de civilizaciones comprometidas con el avance en la calidad de vida de sus habitantes. Kiev, la capital de Ucrania, […]
Saber +El #8DeMarzo de 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luchando por sus derechos laborales. Ese día, marcó a toda la humanidad estableciéndose el #DíaInternacionalDelaMujer. Fundación Do! Smart City, se suma a esta conmemoración relevando el importante rol que desempeñamos las mujeres en la integración y […]
Saber +